Una entrada a los materiales en línea que la UNAM tiene para ti

Cultura

Destacado

No hay recursos destacados

La creación en el silencio: Ludwing Van Beethoven

Conferencia del Dr. Adolfo Martínez Palomo sobre Ludwing Van Beethoven, haciendo énfasis en su problema de sordera, lo cual no lo obstaculizó para ser uno de los mejores compositores de música clásica.

0 FLASH, HTML Ver ficha técnica

Vicente Huidobro: últimos poemas

Recopilación de los últimos poemas de Vicente Huidobro, entre los cuales se encuentran: Recuperar el cielo, Voz de esperanza, La vida es sueño, Monumento al mar, La poesía es un atentado celeste, Quiero desaparecer y no morir, La muerte que alguien espera, entre otros más.

Prácticas coreográficas: 2012

Vídeo el cual muestra la presentación de danza de los diferentes planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cual se llevo a cabo el 27 de marzo del 2012 en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario; los nueve planteles expusieron los distintos estilos de danza impartidos.

5 Ejecutables, HTML Ver ficha técnica

La perspectiva artística femenina de nueve escultura mexicanas del siglo XX-XXI, nacidas entre 1950-1980: tres generaciones

Tesis la cual expone la historia de la escultura en México, desde la época Mesoaméricana hasta el siglo XX; así como obras realizadas por mujeres durante los 70’s hasta el año 2002; también se menciona la presencia de la mujer en las Escuelas de Arte en México; por otro lado se alude nueve escultoras; Marisol Gutiérrez, Rosa María Miranda, Maru Santos, Aiu, Graciela Ferreiro, Lilia Lemoine, Virginia Arcos, Silvia Flores y Kara.

Jean Rouch: el cine directo y la antropología visual

Artículo que tiene como objetivo principal resaltar las aportaciones del cineasta y antropólogo francés Jean Rouch, en cuanto a sus métodos y técnicas de filmación para el cine del siglo XX, este estudioso del continente africano dio a conocer en sus filmaciones aspectos sociales, religiosos, rituales, creencias en sus formas de vivir y morir, sus logros y dificultades de diversos pueblos de esa región.