Una entrada a los materiales en línea que la UNAM tiene para ti

Cultura

Destacado

No hay recursos destacados

Renfield

Audio de la pieza teatral Renfield, el cual de ser uno de los personajes centrales de la novela Drácula de Bram Stoker, ahora es el protagonista del drama que transcurre entre los muros de un manicomio, en el que queda claro el papel profético y, en cierto sentido, redentor de Renfield dentro de la historia de Stoker.

Rubens en la pintura novohispana de mediados del siglo XVII

Artículo de José Rogelio Ruiz Gomar C. en el cual menciona la producción pictórica de las escuelas hispanoamericanas durante la etapa colonial, cuyos rasgos podrían entenderse como el resultado de un constante proceso de amalgamación y adaptación, cuya consistencia se deriva en la reelaboración, matización de logros y novedades de diversos caminos que llegaban del Viejo Mundo con las tradiciones locales de la segunda mitad del siglo XVI.

Símbolos para la memoria: el movimiento estudiantil mexicano de 1968 en su cine de 1968-2013

Tesis de Juncia Avilés Cavasola, la cual hace un análisis histórico sobre la representación del movimiento de 1968 dentro del cine mexicano; así como son mencionadas las producciones cinematográficas por periodos comenzando por obras cinematograficas como "Únete pueblo" de Óscar Menéndez, "El grito, México 1968" de Leobardo López, así como alusiones del cine universitario de 1970 a 1978 con títulos como "Quizá siempre sí me muera" de Federico Welngartshoffer, entre otros más filmes.

Origen del teatro en Brasil

Artículo escrito por Joel Pontes, en el cual aborda los orígenes del teatro desde que los jesuitas desembarcaron en Brasil. Las meras alusiones a su propósito es conocer la historia del teatro en aquel país, a partir de José de Anchieta (1534-1597), quien dejó textos que testifican su participación en espectáculos con funciones que hoy denominamos de director. Este personaje es el iniciador de las actividades teatrales en Brasil.

Retrato fiel vs. sencillito y carismático. Soberbia

Programa el cual menciona el autorretrato como un género o una posibilidad de expresión fundamental en las artes y la comunicación visual en las diversas culturas así como en diferentes tiempos; cuya importancia se manifiesta en la ilustración del pecado capital de la soberbia, por otro lado se maneja la opinión de la especialista Liliana Ang, destacada pintora, técnica cuya función representa la inmortalidad del artista.

1 Ejecutables Ver ficha técnica