Una entrada a los materiales en línea que la UNAM tiene para ti

Cultura

Destacado

No hay recursos destacados

Panorama histórico de la danza folklórica en México

Vídeo para la identificación de las características históricas de la danza folklórica Mexicana y su función dentro de la sociedad, el cual tiene como finalidad fortalecer y valorar la identidad nacional.

11 Ejecutables, HTML Ver ficha técnica

Y hablaron de pintores famosos de Italia: estudio interdisciplinario de una nueva pintura novohispana de siglo XIX

Artículo el cual aborda el análisis histórico, artístico, técnico y material de la pintura novohispana, abordada desde perspectiva interdisciplinaria de la obra "La sagrada familia con san Juan niño" la cual contiene semejanzas con la pintura de la Nueva España del último tercio del siglo XVI; particularmente con obras atribuidas a Andrés de Concha y la obras de Pedro Villegas Marmolejo; basados en un estudio técnico el cual ayuda a discutir la temporalidad y técnicas de luz.

La ilusión de la escenografía

En este programa se aborda la ilusión de la escenografía; por ello se explican temas como: la escuela tradicional y moderna de la escenografía, su definición, evolución y su posible abuso.

La animación en México hoy

El objetivo del programa es difundir la animación realizada por animadores mexicanos dando énfasis en la animación experimental sin fines de lucro; por ello, se presentan artistas demostrando técnicas y el proceso con el que están realizado su trabajo, y finalmente animadores, los cueles presentan la visión de la animación en México.

Terror, narración y porvenir: fractura de la realidad en V for Vendetta

Este artículo discute las nociones de narración, justicia y terrorismo en la película V for Vendetta de 2005. Una producción completamente comercial del cine hollywoodense permite a los autores establecer lineamientos para una crítica de la ideología en torno del terrorismo contemporáneo y las posibilidades del cine popular para transmitir con éxito un mensaje de este tipo.