Una entrada a los materiales en línea que la UNAM tiene para ti

Cultura

Destacado

No hay recursos destacados

Escritores del cine mexicano sonoro

Escritores del cine mexicano sonoro es un espacio, donde el usuario podrá tener acceso a la información relevante de la biografía y la filmografía de los grandes escritores del cine mexicano sonoro de la década de los treintas hasta el año dos mil.Modificado

Arquitectura, emoción y ecos

Libro en el que se incluye textos curatoriales de las exposiciones y actividades multidisciplinarias que se presentaron durante el periodo 2011 como lo son: lecturas de poesía, proyectos arquitectónicos, performances, presentaciones de danza, eventos musicales, entre otros. Además de que integra ensayos que buscan cuestionar, profundizar y actualizar las ideas que se desprenden del Manifiesto de Goeritz, y que fueron parte de una mesa redonda denominada ¿Qué es la arquitectura emocional, hoy?

La novela histórica: otra perspectiva

Artículo en donde se expone que la novela histórica es un género existente y de trayectoria perfectamente documentada, por lo que el análisis del artículo se centra en examinar algunos de los debates para ilustrar a la lectura.

Panorama del CUEC

Programa en el cual se expone una muestra de cortometrajes universitarios de los últimos cinco libros del investigador, crítico y profesor del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) Jorge Anaya Blanco; además de contar con una semblanza histórica del centro universitario; también se exponen los objetivos de la institución sobre la enseñanza técnicas fílmicas las cuales desempeñan los cineastas en el campo laboral. (Segunda parte de panorama CUEC.)

0 Ejecutables, HTML Ver ficha técnica

Lo teatral en la estructura cinematográfica

Artículo escrito por Armando Partida en el cual plantea la eterna cuestión de si el cine es un lenguaje, una lengua por sí misma, o si su estructura está determinada completamente por el teatro. Al revisar los elementos con que cuenta el cine para narrar una historia, requerirá de iluminación, decorado, vestuario, etc. Todos estos elementos no son sólo necesarios para que exista ambientación, sino que además constituyen el significado de la estructura cinematográfica.