Una entrada a los materiales en línea que la UNAM tiene para ti
Cultura
Destacado
Fotografía indígena e indigenista
Artículo realizado por Elisa Ramírez Castañeda, en donde hace una reflexión comparando los estereotipos de las fotografías de indígenas de los años cincuenta y sesenta con la actualidad, derivándose las siguientes preguntas: ¿Cuál es su distancia y su cercanía con los indios actuales?, ¿Qué nos permite considerarlas como fotografías de indígenas?, ¿Corresponden las fotos de indios a lo que sabemos de los indígenas?, entre otras. |
![]() |
Recopilación de poemas escritos por el italiano Cesare Pavese en una aldea a la que fue confinado durante siete meses por su militancia antifascista. Dichos poemas aportaron a la lírica el poema-narración, que trata de una poesía clara, simple y objetiva. Asimismo, la selección que aquí aparece tiene el propósito de dar a conocer la evolución y el cambio hacia otras formas empleadas por Pavese para hacer poemas. |
![]() |
Arte y ciencia a través de las imágenes de aves en la pintura mural prehispánica
Artículo de María de Lourdes Navarijo, en el que se aborda la importancia de las aves en la pintura mural prehispánica, dentro del texto se hace un análisis morfológico y conductual de cada especie representada en los murales de la zona arqueológica de Teotihuacán y de cinco sitios arqueológicos de la zona maya. |
![]() |
Boletines de prensa de la Dirección General de Música
Colección de boletines referentes a las presentaciones de conciertos, recitales y convocatorias, que se realizan en las diversas instalaciones de la UNAM. El usuario podrá consultar eventos publicados desde el 2015 hasta la actualidad. |
![]() |
Churros de todo tipo comida y arte: fotografía y cine en México
Programa que cuenta con la participación de la Dra. Eugenia Meyer y el fotógrafo Ignacio Urquiza, en el cual se aborda la representación de la comida dentro de la fotografía y cinematografía. Además se comentan los antecedentes de la comida en el cine y se debaten la relación de esta con las dos artes en la fotografía a través de la historia de México. |
![]() |
Paginación
Materiales más populares
82191 3.4
50960 9.8
45564 3.4
29687 4.2
29160 3.2