Una entrada a los materiales en línea que la UNAM tiene para ti

Cultura

Destacado

No hay recursos destacados

Poligrafías: revista de teoría literaria y literatura comparada

Revista que aborda la temática de la literatura comparada y teoría literaria, así como de otras artes y disciplinas que puedan relacionarse con la literatura. Algunos de los temas que se desarrollan son: teoría literaria, literatura en un contexto intercultural, análisis sobre una o varias obras literarias, arte, géneros, entre otros temas.

5 HTML, PDF Ver ficha técnica

Conceptos básicos del arte y danza.

Vídeo en el cual se exponen los distintos conceptos sobre el arte y la estética, así como de la obra de arte y las artesanías; además se exponen los puntos principales para apreciación de cada una de ellas, asimismo especifica la división de la bellas artes, finalizando con los términos relacionados con la cultura y la danza.

9 HTML, FLASH Ver ficha técnica

Entre lo maravilloso y lo siniestro. El estilo en la puesta en escena del cine fantástico de Tim Burton.

Tesis sobre el género fantástico donde el principal tema de interés es la labor de Tim Burton en el cine, además de mencionar las características propias del cineasta, así como de sus estilos dentro de la escena, como lo son la escenografía, el maquillaje, el vestuario, la iluminación y el color; por otro lado son analizadas las películas tituladas "Beetlejuice", "El Cadáver de la novia", "Alicia en el país de las maravillas" y "Frankenwenie".

9 Ejecutables Ver ficha técnica

México Naturalmente

Colección de cinco documentales en torno a algunas áreas naturales de nuestro país. Con ello, la Universidad quiso llevar al terreno de la difusión cultural la importancia que la conservación y el manejo adecuado de la biodiversidad tienen para México.

5 FLASH, HTML Ver ficha técnica

Cómo descubrir el mensaje estético

Cómo descubrir el mensaje estético es el segundo título de la serie Formación artística, en el que se abordan los procedimientos fundamentales, tanto a través de la intuición como del raciocino, para desentrañar, apreciar y gozar estéticamente una obra de arte.