Una entrada a los materiales en línea que la UNAM tiene para ti
Cultura
Destacado
Nadanza: Innovación Deportiva en la UNAM
Artículo y video de UNAM Global, sobre la Nadanza que es una modalidad deportiva única que combina ballet acuático, gimnasia y baile recreativo. Iniciada en 2015 en Ciudad Universitaria, esta disciplina es enseñada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El enfoque de la nadanza es más formativo y recreativo, permitiendo a los participantes expresarse y disfrutar de la música mientras realizan rutinas acuáticas. |
|
Tamales: Mitos, Recetas y Tradiciones
Artículo y video de UNAM Global, se centra en el estudio llevado a cabo por la UNAM sobre los tamales, una comida tradicional mexicana. Coordinado por Luis Alberto Vargas Guadarrama del Instituto de Investigaciones Antropológicas, el estudio explora los orígenes, las variaciones regionales y el valor cultural de los tamales en México. Se destaca la nixtamalización, una técnica ancestral en la preparación del maíz, y se examina cómo los tamales y atoles forman parte integral de la cultura y alimentación mexicana. |
|
Juego milenario-Ulama: El Legado Vivo del Juego Prehispánico en la UNAM
Artículo y video de UNAM Global, aborda el Ulama, un juego prehispánico de pelota con raíces mesoamericanas, que combina aspectos deportivos y rituales. Practicado desde hace unos 3500 años, el juego utiliza una pelota de caucho golpeada con las caderas, simbolizando el eterno choque entre la luz y la oscuridad. Rescatado y promovido por la UNAM, a través de académicos y estudiantes como Alan Zúñiga Lazcano, el Ulama se mantiene vivo como un deporte y una práctica cultural. |
|
Los mundiales a traves de imágenes
Artículo y video de UNAM Global, escrito por Fabiola Méndez y Erik Hubbard , explora la historia y evolución de los elementos gráficos en los Mundiales de Fútbol, desde Uruguay 1930 hasta Catar 2022. Se analiza cómo los carteles, logotipos y mascotas han reflejado las tendencias visuales de cada época y representadas a los países anfitriones. . Se destaca la introducción de mascotas oficiales desde 1966 y su evolución, culminando con La'eeb para Catar 2022, reflejando cambios políticos, sociales y tecnológicos. |
|
Cine en línea - Filmoteca UNAM
Cine mexicano disponible en línea. Público: público general; Área: Cine y patrimonio audiovisual. |
|
Paginación
Materiales más populares
82191 3.4
50960 9.8
45564 3.4
29687 4.2
29160 3.2