Una entrada a los materiales en línea que la UNAM tiene para ti
Cultura
Destacado
Diásporas de tristezas, conmemoración del levantamiento del gueto de Varsovia
Artículo de GacetaUNAM titulado 'Diásporas de Tristezas', el autor René Chargoy Guajardo conmemora el levantamiento del gueto de Varsovia. Este artículo detalla el programa de danza contemporánea 'Diásporas de Tristezas', que incluye dos coreografías emocionantes y significativas. La primera, 'Der Moment', creada por Jacek Przybyłowicz de Polonia, y la segunda, 'Until.With/Out.Enough', de Itzik Galili de Israel, ambas obras que reflejan temas profundos de historia y resiliencia. Este artículo presenta una visión clara y envolvente del programa, explorando cómo la danza contemporánea puede ser un medio poderoso para expresar y recordar eventos históricos significativos. |
|
EL GRAFITI, OTRA FORMA DE DECIR “LAS CALLES SON NUESTRAS”
Artículo de UNAM Global titulado 'El Grafiti, Otra Forma de Decir “Las Calles son Nuestras”', escrito por un equipo diverso de autores - Omar Páramo, Eric Noxpanco, Emiliano Pensamiento, Nycol Herrera y Dolores Rojas - se aborda la percepción pública de los grafiteros y su arte. El artículo también destaca su participación en el 9° Congreso Interdisciplinario Estéticas de la Calle, un evento de renombre organizado por la UNAM y la ENAH. Se explora cómo el grafiti, más que una simple expresión artística. , es una poderosa herramienta de comunicación y reivindicación de espacios urbanos por parte de los artistas callejeros. Esta pieza ofrece una perspectiva clara y accesible sobre el impacto cultural y social del grafiti en el entorno urbano. |
|
Artículo de Gaceta UNAM en el que en palabras de Socorro Venegas, menciona que la Feria Internacional del Libro Universitario (Filuni) “es un proyecto entrañable”, además celebra su quinto aniversario, marcando un hito significativo en el ámbito de la edición universitaria. |
|
Hábitos de Lectura y Escritura Post-Pandemia
Articulo de Gaceta UNAM, es sobre un informe detallado basado en una encuesta realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cual analiza los hábitos de lectura y escritura de los universitarios en el contexto post-pandémico. El estudio revela que los estudiantes mantienen un alto interés en la lectura y la escritura, incluso después de los desafíos impuestos por la pandemia de COVID-19. |
|
¿Besos robados?- Violencia de Género en el Deporte: El Caso Rubiales
Articulo de Gaceta UNAM, escrito por Benno de Keijzer, analiza la violencia de género en el deporte, con un enfoque particular en el caso de Luis Rubiales y Jennifer Hermoso en el fútbol como ejemplo. Aborda como se normaliza el acoso y la violencia de género en el deporte y otros ámbitos sociales, destacando la reacción de la comunidad frente a estos incidentes y el papel del silencio masculino en la perpetuación de estas prácticas. |
Paginación
Materiales más populares
82191 3.4
50960 9.8
45564 3.4
29687 4.2
29160 3.2