Una entrada a los materiales en línea que la UNAM tiene para ti

Cultura

Destacado

No hay recursos destacados

Museos virtuales de arte

Sitio web que ofrece al usuario ligas a museos para que realicen visitas virtuales, entre ellos están: Museo Británico, Museo El Hermitage, Museo del Prado, The National Gallery, Galería de los Uffizi, entre otros.

Actividades en línea del Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM

Página web que contiene la exposición virtual del Recorrido Universo Maya; juegos e interactivos como: un memorama de los animales de granja, información sobre las mariposas monarca, ballena jorobada, y el diario de una pera.

18 FLASH, HTML Ver ficha técnica

Introducir a la divinidad en las cosas: finalidad del arte náhuatl

Capítulo en el que se analiza tres textos nahuas que se refieren a los artistas, el amateca, el cantor y el pintor; el motivo de hacer este análisis es encontrar cuál era la concepción que los antiguos nahuas tenían de su arte y de sus artistas. Para el análisis de los textos, se consideran tres palabras claves que se repiten yolteutl (dios en su corazón), tlayolteuhuiani (el que pone su corazón endiosado en las cosas) y moyolnonotzani (el que dialoga con su propio corazón).

Cóatl

Escultura de Helen Escobedo, cinco audios sonorizados y musicalizados los cuales contienen arte sonoro de cinco estudiantes de concurso universitario de composición de la Escuela Nacional de Música del año 2003, además de contener información biográfica del la artista, así como descripción física de la obra y la ubicación de la misma.

33 Ejecutables, HTML Ver ficha técnica

Cine mexicano entre 1940-1970

Durante la época posrevolucionaria, a partir de la década de 1930, se impulsó un proyecto el cual buscaba lograr el desarrollo industrial y urbano del país e integrar la nación a la modernidad de acuerdo con el modelo socioeconómico deseado por el sistema político mexicano. Con el cine el público aprendió los caminos del nuevo lenguaje de la modernización; así de manera superficial los espectadores entendieron los cambios que les afectaron con la erosión de su anterior vida rural.