Una entrada a los materiales en línea que la UNAM tiene para ti

Cultura

Destacado

No hay recursos destacados

Siglo XIX: Arquitectura porfirista

Texto en el cual se aborda el tema de la arquitectura en el Siglo de las Luces y del siglo XIX en el porfirismo. Para la historia de México, en el siglo XIX surgen acontecimientos políticos de extrema importancia, que va a ser determinantes en las formas de vida; se desarrolla una arquitectura en la cual se verán reflejadas todas estas circunstancias. De las grandes obras del gobierno del general Díaz se encargan a arquitectos europeos; y se distinguen por emprender un carácter público y social.

El enano de Uxmal

Libro interactivo en español y maya yucateco, describe los universos sonoros mayas. Un estudio diacrónico de la acústica, el uso, función y significado de los instrumentos musicales mayas.

Revista de la Universidad de México

Una de las revistas más antigua de la UNAM, la cual, tiene el objetivo de ofrecer materiales literarios y gráficos de relevancia académica, intelectual y artística, así como incursionar en una realidad nueva: las nuevas tecnologías, a través de la Internet y las redes sociales, poniendo a disposición de todo el mundo las ediciones completas en formato digital de la nueva época de la revista.

42 PDF, HTML Ver ficha técnica

Poesía en voz de Margarita Castillo

El siguiente recurso tiene podcast de poemas declamados por Margarita Castillo y lee los poemas de Álvaro Solís, Abigael Bohorquez, Antonio del Toro, Carmen Huesca, Eduardo Galeano, Enrique Pacheco, Fernando Pessoa, Gabriela Aguirre, Gloria Arenas Agis, Herman Hesse, Jalil Gribran, Javier Peñaloza, Julia Prilutzky, Octavio Paz, Max Rojas, Rubén Bonifaz, Poemas Africanos, poemas árabes, poesía palestina, Wislawa Szymborska, de razones y sinrazones, yo y una taza de café poesía de Carmen Huesca.

99 FLASH, HTML Ver ficha técnica

Cine en línea

En esta página se exhiben materiales fílmicos de gran valor, pertenecientes a la Universidad Nacional y resguardados por la Filmoteca, correspondientes al período del cine silente mexicano y al ciclo que abarca la historia del país, de 1900 a 1990.

85 FLASH, HTML Ver ficha técnica