Una entrada a los materiales en línea que la UNAM tiene para ti

Ciencia

Destacado

No hay recursos destacados

Reflexiones respecto a plantas medicinales y su enseñanza en medicina

Artículo que aborda el tema de las plantas medicinales con el propósito de evidenciar el creciente interés mundial por encontrar nuevos productos medicinales contra enfermedades, cuyo tratamiento no es el idóneo o que incluso carecen de tratamiento, además de que se presenta literatura científica internacional sobre el tratamiento de cáncer de colon.

Acta de investigación psicológica

Publicación cuatrimestral de la División de Investigación de Posgrado, la cual tiene como objetivo divulgar las contribuciones recientes y relevantes de tanto de académicos nacionales como internacionales en Psicología, además de incluir contribuciones originales de investigación empírica anclada en teoría y metodología rigurosa; además de ser una publicación inter y transdisciplinaria.

27 HTML, PDF Ver ficha técnica

Feria de las Ciencias

Sitio web en el cual se encuentra información de la Feria de las ciencias, la tecnología y la innovación. Los interesados podrán ver la convocatoria, y otros requisitos para su participación; también se presentan algunos trabajos finalistas de concursos pasados, propuestas de diversas escuelas a nivel medio superior en temas de: biología, ciencias de la salud, ciencias ambientales, física, matemáticas, química y robótica.

El enano de Uxmal

Libro interactivo en español y maya yucateco, describe los universos sonoros mayas. Un estudio diacrónico de la acústica, el uso, función y significado de los instrumentos musicales mayas.

Cienciorama, una imagen del Universo

En este sitio el usuario encontrará artículos de divulgación científica, en donde investigadores y divulgadores proponen, discuten y analizan temas a partir de la gran diversidad de modos de pensar y proceder con el que las ciencias operan y contribuyen a la cultura general; también que de acuerdo a los principios de objetividad y comprobación requeridos para que todo conocimiento pueda considerarse científico.