Una entrada a los materiales en línea que la UNAM tiene para ti

Ciencia

Destacado

No hay recursos destacados

Laboratorio de Ingeniería y Procesos Costeros (LIPC)

Página web donde se podrán observar las actividades del LIPC con sede en Yucatán, para fortalecer la participación de la UNAM de forma directa y activa en el desarrollo sustentable de las costas mexicanas. También, se muestra lo relacionado a la investigación, docencia y formación, infraestructura, vinculación, posgrado, otros proyectos y enlaces.

El agua de la que vivimos

Programa en el cual se aborda el tema del agua, principalmente desde el punto de vista químico y biológico, además se mencionan algunas teorías sobre su existencia, las substancias que adquiere durante su ciclo; así como la importancia que tiene para los seres vivos.

5 Ejecutables, HTML Ver ficha técnica

Mediateca del Instituto de Investigaciones Sociales

En la siguiente página se pueden ver los archivos y algunas fotografías sobre eventos académicos en el IIS, los temas abordados son: emigración y salud mental, diversidad componente en la religión, producción en E.U.A, calidad institucional, gentrificación en América Latina, la fuerza de trabajo migrante en la industria agrícola de Europa, educación, trabajo, salud y vivienda, condiciones críticas para garantizar calidad de vida en adolescentes y jóvenes, entre los temas más importantes.

0 HTML, PDF Ver ficha técnica

La huella del jaguar

Sitio web del laboratorio de Ecología y Conservación de Vertebrados Terrestres del Instituto de Ecología de la UNAM, el cuál contiene videos, artículos e información sobre temas de investigación en ecología de especies de vertebrados terrestres, las amenazas que afectan a éstas, así como cuestiones de conservación de nuestra diversidad biológica.

3 Ejecutables, FLASH Ver ficha técnica

Quantum field theory

Libro que explica el tema de la teoría del campo cuántico, el desarrollo del texto se divide en tres partes las cuales abarcan tópicos como: los intentos de la mecánica cuántica relativista, invariancia de Lorentz, la cuantización canónica de campos escalares, el teorema de la estadística del espín, representaciones del grupo de Lorentz, manipulación de los índices spinor, tecnología spinor, ecuaciones de Maxwell, entre otros.