Una entrada a los materiales en línea que la UNAM tiene para ti

Ciencia

Destacado

No hay recursos destacados

Documentos de interés del Departamento de Salud Pública

Colección de documentos del Departamento, el cual pertenece a la Facultad de Medicina, los temas que aborda son: epidemiología, bioestadística, influenza H1N1, futuro de la medicina, entre otros.

1 HTML, PDF Ver ficha técnica

Red Universitaria de Observatorios Atmosféricos

Sitio web oficial de la RUOA de la UNAM que tiene el objetivo de apoyar las tareas relacionadas con la investigación en ciencias de la atmósfera, parámetros atmosféricos, meteorología, entre otros. La Red está en constante actualización gracias a la participación de distintas instancias internas y externas.

Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social: programa Iberoamericano en la década de los bicentenarios

Libro que aborda el tema de la ciencia, la tecnología y el desarrollo, poniendo sobre la mesa la necesidad de repensar a la ciencia y a la tecnología en Iberoamérica, pues se trata de reconocer que no se dispone hoy de ciencia y tecnología que sirvan como herramienta indispensable para el desarrollo. Entre los temas que se retoman, se encuentran: las áreas estratégicas, situación de género, la innovación, objetivos y propuestas de acción, y finalmente las referencias bibliográficas.

El Centro de Investigación e Innovación en Ingeniería Aeronáutica y su Relación con la Industria del Norte de México

Presentación sobre El Centro de Investigación e Innovación en Ingeniería Aeronáutica y su relación con la Industria de América del Norte que aborda temas como: la industria aeronáutica en México, el capital humano, la inversión en manufactura aeroespacial en 2009, perspectivas de la industria de manufactura aeroespacial, proyectos en el área de aeronáutica, entre otros temas.

Observatorio de Centelleo Interplanetario de Coeneo MEXART

Sitio web oficial del primer radiotelescopio en Latinoamérica que tiene el objetivo de vigilar las tormentas solares que pueden alcanzar a la Tierra perturbando el entorno espacial. Cabe mencionar, que este es un esfuerzo de contribución nacional e internacional, de la comunidad científica estudiosa del clima espacial.