Una entrada a los materiales en línea que la UNAM tiene para ti
Cultura
Destacado
Arte es todo lo que los hombres llaman arte
Texto en el cual se aborda el tema de la teoría del arte, elaborado en apoyo a la extensión digital pedagógica en la materia de Análisis y Redacción I. La teoría del arte prolonga usos informativos y críticos del lenguaje a una dimensión autónoma, independiente de las instituciones artísticas. El contraste es mediador entre la instancia expresiva del arte, el momento de la producción artística, la instancia de su puesta en valor, y de su valorización en el momento de recepción. |
![]() |
Radionovela de la obra de Howard Philip Lovecraft: La Declaración. En este relato de suspenso se presenta la sorprendente confesión de Randolph Carter. Este personaje, que aparece en otros relatos de Lovecraft y quien algunos señalan como el alter ego del escritor estadounidense, es testigo de la desaparición de Harley Warren, quien decide entrar a una cripta para confirmar su teoría sobre la muerte. |
![]() |
Todos somos monstruos: retos de la literatura de horror en un mundo espantoso
Artículo en el que vienen algunos fragmentos sobre el terror, el miedo, un texto sobre Stephen King, sobre Pepe Rojo, el canto profundo del horror, el cuento de terror, algunos horrores de lo cotidiano afirmado por algunos escritores, además se mencionan algunas obras narrativas sobre fantasmas. |
![]() |
Cartelera mensual de la Facultad de Música
Página web mediante la cual el usuario podrá consultar la cartelera mensual de actividades culturales sobre conciertos de orquestas sinfónicas, jazz, recitales de piano, música para violonchelo, entre otros. Además dentro del sitio se podrá consultar la programación por separado de los diferentes grupos de orquestas, conciertos y otras actividades. También se muestran las taquillas existentes, información sobre la OFUNAM, entre otras cosas. |
![]() |
¿Existe una guerra entre la cultura de la letra y la cultura de la imagen?
Programa donde el conductor Óscar de la Borbolla y Rondero expone junto con los escritores invitados José Ángel Leyva Alvarado, Hernán Lara Zavala y Lorena Salazar Machain el impacto de que tienen la literatura sobre el cine y la televisión en cuanto al manejo de la velocidad y la descripción; además ofrecer algunas cápsulas con de lectura. |
![]() |
Paginación
Materiales más populares
82191 3.4
50960 9.8
45564 3.4
29687 4.2
29160 3.2