Una entrada a los materiales en línea que la UNAM tiene para ti
Cultura
Destacado
El neologismo en la cinematografía mexicana
El objeto de este libro es el estudio del vocabulario especializado que emplean los profesionales del cine en México durante la elaboración de las películas. Para ello, se realizaron algunas preguntas: ¿Cómo opera un vocabulario especializado?, ¿Qué le hace diferente del de la lengua común?, ¿De dónde procede?, entre otras. |
![]() |
El cine mexicano en la prensa durante el Maximato (1928-1934)
Tesis sobre el surgimiento y desarrollo de las industrias culturales, surgidas tras la Revolución Mexicana además de sentar las bases de la política que dominó a México durante el siglo XX; en dicho documento se menciona la evolución del cine, la prensa así como del radio, la historieta y la televisión dentro del periodo del Maximato. |
![]() |
Música OFUNAM: La noche de los mayas
Pieza musical interpretada por la Orquesta Filarmónica de la UNAM, bajo la dirección de Alun Francis. Grabada en vivo en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario en diciembre, 2008. |
![]() |
La verdad en el caso del señor Valdemar
Radionovela adaptada por Etzel Cardeña de La verdad en el caso del señor Valdemar de Edgar Allan Poe, (Boston 1809-Baltimore, 1849), poeta, cuentista y crítico estadounidense es considerado maestro del terror y el misterio, así como pionero de la novela detectivesca. En esta obra se muestra cuán endebles son las fronteras entre nuestros estados de conciencia, entre la vida y la muerte. |
![]() |
En este audio te describe la pintura El grito de Edvard Munch, pintada en Óleo, temple, y pastel sobre cartón de 1893. |
![]() |
Paginación
Materiales más populares
82191 3.4
50960 9.8
45564 3.4
29687 4.2
29160 3.2