Una entrada a los materiales en línea que la UNAM tiene para ti

Cultura

Destacado

No hay recursos destacados

Mozart y Salieri

Escrito de la ópera titulada "Mozart y Salieri" de Alexandr Pushkin la cual se estrenó en 1998 en el teatro Solodovnikov de Moscú basa en la leyenda donde se cree que Antonio Salieri envenenó por celos a Wolfgang Amadeus Mozart, en la cual se manejan dos escenas; en la primera se menciona parte de la vida de Salieri así como su gusto por la música y la entrada a escena de Mozart, en la segunda se expone la cena y el fatídico final.

Producciones audiovisuales del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades

Producciones del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, cápsulas, documentales, transmisiones y entrevistas

Dos cobres del pintor novohispano Antonio Sánchez en Canarias

Artículo donde menciona la importancia del archipiélago, el cual tiene una gran relación con el Nuevo Mundo, además de atesorar en sus templos y colecciones un representativo número de obras de los diferentes centros productores americanos; donde se destaca calidad y piezas de Nueva España.

La mujer del campanario: una campanera en la catedral Metropolitana de México en el siglo XIX

Artículo del Seminario de Música en la Nueva España y el México Independiente en el que se habla de Feliciana Pichardo, mujer que pidió la plaza de "campanero" en la una catedral después de quedar viuda y con ocho hijos; Feliciana logró quedarse con el puesto y años después fue jubilada por un padre sacristán.

El lenguaje del color. Exposición fotográfica de murales prehispánicos en Homenaje a Beatriz de la Fuente

Página web con fotografía de la pintura mural prehispánica, el proyecto pertenece al IIE de la UNAM, El proyecto fue dedicado a la académica Beatriz de la Fuente. Cabe señalar que las fotografías tienen los detalles técnicos y su simbología o cultura en particular.

0 FLASH, HTML Ver ficha técnica