Una entrada a los materiales en línea que la UNAM tiene para ti
Cultura
Destacado
Imaginación científica e imaginación literaria: de topos y arañas
Artículo el cual menciona en manera de metáfora la involucración de los diminutos representantes de la fauna, el novelista y ensayista Jorge Volpi traza una relación entre los mecanismos que rigen el pensamiento científico y aquellos que se ponen en funcionamiento con la producción artística, ambos derivados de una propiedad específica del cerebro humano de anticipar o buscar proyectar el futuro. |
![]() |
Página de comunidad cultura UNAM, con videos de sus iniciativas llamadas, Intersección e Intro. |
![]() |
Artículo que explica la importancia de una fotografía o imagen que funge como ilustración dentro de publicaciones de divulgación científica. En el texto el alumno podrá reconocer el papel que juega una fotografía que acompaña o complementa algún texto de carácter científico. |
![]() |
La rebelión de las aves: testimonios del fin del mundo en textos antiguos y el cine
Artículo que habla sobre la rebelión de las aves testimonios del fin del mundo en textos antiguos y el cine, estas aves hablan acerca de la rebelión con algunos habitantes de la ciudad, en el artículo se tiene la introducción de la obra, las influencias literarias que han tenido, en la influencia en escritores como Horacio Quiroga y su cuento, la miel silvestre, en George Orwell en rebelión en la granja, en F. Kafka y su obra. |
![]() |
El origen del lenguaje o los caminos de la creación artística.
Lectura en la cual se mencionan los periodos de la época primitiva en que aparecieron los primeros signos articulados y de cómo los hombres primitivos fueron consolidando un lenguaje más completo en su tribu. La obra se encuentra relacionada con el lenguaje visual, que es el resultado de la percepción y comprensión del individuo de objetos estructurados. |
![]() |
Paginación
Materiales más populares
82191 3.4
50960 9.8
45564 3.4
29687 4.2
29160 3.2