Una entrada a los materiales en línea que la UNAM tiene para ti
Cultura
Destacado
En este recurso podrás aprender sobre Alfred Nobel, mismo que le da nombre a este afamado premio. Así mismo, se enfoca en los tres mexicanos que han sido merecedores de este galardón en literatura (Octavio Paz), química (Mario Molina) y en el premio nobel de la paz (Alfonso G. Robles). |
![]() |
Cuentos extraídos por Rubén Bonifaz Nuño de textos antiguos del siglo XVI, los cuales van dirigidos a todo público interesado acerca de los antiguos mexicanos; algunas de las narraciones son: creación del mundo, nacimiento del sol y la luna, los muñecos tontos, los gigantes pesados, México es de todos los mexicanos, entre algunos otros. |
![]() |
Cantos tristes de la conquista
Poemas nahuas postcortesianos que tienen la finalidad de reflejar la herida que dejó la derrota en el ánimo de los vencidos, entre las temáticas que se abordan están: la Conquista y la tristeza que provocó la pérdida del pueblo mexica, la situación de los sitiados durante el asedio de México- Tenochtitlan, la llegada de los conquistadores y la derrota final de los mexicas. |
![]() |
Audio libro del escritor, traductor, poeta, ensayista y periodista cultural mexicano José Emilio Pacheco, en el que narra la extraña desaparición de Rafael Andrade, un niño de seis años. En esta historia de suspenso, Pacheco retrata el México de la década de los cuarenta, mientras juega con elementos propios de la crónica policíaca y la ficción. |
![]() |
Poemas. Sor Juana Inés de la Cruz
Cuatro breves cápsulas de la poeta mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, nacida en 1651 y fallecida en 1695, donde se reúnen los sonetos II y III, así como los poemas "Al que ingrato me deja, busco amante", "Detente, sombra de mi bien esquivo" para finalizar con el poema "En perseguirme mundo ¿qué interesas?". |
![]() |
Paginación
Materiales más populares
82191 3.4
50960 9.8
45564 3.4
29687 4.2
29160 3.2