Una entrada a los materiales en línea que la UNAM tiene para ti

Ciencia

Destacado

No hay recursos destacados

El poder de la transparencia: nueve derrotas a la opacidad

Libro que expone los textos inéditos sobre los tres casos de opacidad y transparencia: el caso Provida, reconstruido por Helena Hofbauer Balmori, y los casos conocidos como Pemexgate y Amigos de Fox, tratados en un solo trabajo por Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama Rendón.

0 HTML, PDF Ver ficha técnica

Proyecto de Investigación Psicoeducativa

Sitio web apoyado por la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, con la finalidad de implementar proyectos educativos en las diferentes áreas y niveles de la educación; a partir de cuatro vertientes que derivan en las líneas de investigación que constituyen el proyecto, las cuales son: evaluación de procesos educativos, metaescolaridad, desarrollo curricular y recursos computarizados en la educación.

4 HTML, PDF Ver ficha técnica

Programa de Estaciones Metereológicas del Bachillerato Universitario

PEMBU es una página con la finalidad de fomentar en los alumnos de bachillerato principalmente, el gusto por las ciencias atmosféricas para una vocación científica. Del mismo modo impulsa la investigación, la docencia y la unión entre profesores y alumnos para contribuir a que hagan un buen uso de la información meteorológica obtenida en los planteles.

Laboratorio de Ecología Funcional

Sitio web del Laboratorio de Ecología Funcional del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, el cual pretende dar a conocer información sobre temas relacionados a la diversidad funcional, fisiología ecológica, ecología de fauna en ambientes modificados por actividades humanas, especies invasoras, monitoreo de poblaciones, entre otros. Además, el usuario podrá encontrar artículos de divulgación, videos, galería de imágenes, libros e informes técnicos.

Cosmic Ray Observatory

Página web del Observatorio de Rayos Cósmicos, que ofrece información del comportamiento de los mismos en la atmósfera, por año, mes e incluso por día. Cabe agregar que está instalado en el Campus de la UNAM, consta de dos herramientas fundamentales: un Súper monitor de Neutrones 6NM64 y un Telescopio de muones.