Ver ficha técnica
Ver ficha técnica
Programa el cual expone las siguientes expresiones artísticas la arquitectura, la pintura y la escultura del arte neoclásico, mencionando y explicando diversos ejemplos representados en las dichas obras artísticas; donde se busca dar a conocer algunas de las ideales reflejados en producciones artísticas.
5.0 Ejecutables Ver ficha técnica
Programa el cual expone la diferencia de los espectadores pasivos y los espectadores activos donde interviene el creador de la obra y el espectador. Además se explica la importancia de la contemplación en distintos rubros tanto filosóficos como religiosos; se menciona la intervención de los medios de comunicación en dicha actividad, así como la nueva corriente de espectadores.
0.0 Ejecutables Ver ficha técnica
Programa que expone al arte renacentista el cual se inspira en las formas clásicas de la antigua Grecia y Roma, así como en el barroco. El último es un concepto utilizado en Italia para designar a las nuevas formas plásticas de arte posteriores al renacimiento; además se mencionan ejemplos en diferentes partes del mundo y su influencia en México.
3.0 Ejecutables Ver ficha técnica
Programa tiene como objetivo esclarecer la relación de las artes con la tecnología, para valorar los beneficios y perjuicios de dicha relación. ¿Pero hasta dónde pueden afectar y/o beneficiar los avances tecnológicos a la creación y apreciación de las artes en un mundo donde se pueden confundir la realidad de lo concreto y la realidad virtual?
0.0 HTML Ver ficha técnica
Artículo de María de Lourdes Navarijo, en el que se aborda la importancia de las aves en la pintura mural prehispánica, dentro del texto se hace un análisis morfológico y conductual de cada especie representada en los murales de la zona arqueológica de Teotihuacán y de cinco sitios arqueológicos de la zona maya.
0.0 PDF Ver ficha técnica