Ver ficha técnica
Ver ficha técnica
Audio libro del escritor, traductor, poeta, ensayista y periodista cultural mexicano José Emilio Pacheco, en el que narra la extraña desaparición de Rafael Andrade, un niño de seis años. En esta historia de suspenso, Pacheco retrata el México de la década de los cuarenta, mientras juega con elementos propios de la crónica policíaca y la ficción.
3.4 HTML Ver ficha técnica
Este artículo discute las nociones de narración, justicia y terrorismo en la película V for Vendetta de 2005. Una producción completamente comercial del cine hollywoodense permite a los autores establecer lineamientos para una crítica de la ideología en torno del terrorismo contemporáneo y las posibilidades del cine popular para transmitir con éxito un mensaje de este tipo.
0.0 HTML Ver ficha técnica
Edición y traducción de Bolívar Echeverría titulada "sobre el concepto de historia" o "tesis sobre la historia" de Walter Benjamin cuya primera publicación fue presentada en 1942, a dos años de la muerte del autor; donde se menciona un discurso extemporáneo que se sostiene en la soledad.
4.1 PDF Ver ficha técnica
En este artículo se aborda al texto dramático como un género, aunque no esté validado, para ello, explica algunas consideraciones como: escritura real y escena virtual, la teatralidad del texto dramático, el director y el texto espectacular y finaliza con el texto teatral contemporáneo.
0.0 HTML Ver ficha técnica
Tesis que analiza los términos de teoría, crítica y teatro. El propósito es poner de manifiesto las situaciones de anomalía de los estudios de teoría teatral que afectan principios y proposiciones generales. Se describen de manera breve los mecanismos de oposición lingüística, de carácter semántico-epistemológico o cognitivo, que clarifican los supuestos básicos que sustentan la teoría teatral.
0.0 PDF Ver ficha técnica